Todo padre de familia se preocupa por la salud de sus hijos. Es normal que papi y mami se interesen por realizar chequeos médicos, cumplir con el cuadro de vacunas, chequear estatura y peso, procurar una alimentación adecuada, y velar porque los niños no sufran accidentes. ¿Pero tienen el mismo interés por los dientes de sus pequeños?

Frecuentemente esto pasa desapercibido, en el corre y corre diario mamá y papá, muchas veces, olvidan que también la salud bucal es importante para evitar problemas y complicaciones a futuro.

¿Qué hacer entonces para tener dientes y encías fuertes y sanas?

Boka Bela te da algunos consejos que puedes tener en cuenta para asegurar, en gran medida, la salud bucal de tus hijos incluyendo en sus comidas alimentos que ayudan al crecimiento de dientes y fortalecen las encías.

1. La leche, el queso, el yogurt contienen calcio, por lo que contribuyen a que los dientes sean más fuertes.
2. El kiwi, y el limón también son ideales para la salud bucal, pues son capaces de eliminar las bacterias orales.
3. La toronja ha demostrado que mejora la salud de las encías.
4. La manzana ayuda a la limpieza de los dientes, además de eliminar las bacterias que dañan el esmalte y prevenir las caries.
5. El apio estimula el flujo salival, evitando el sarro y la aparición de caries.
6. Las semillas de almendra son ricas en calcio, que ayuda a tus dientes a ser fuertes y crecer sanos.
7. El pescado contiene fósforo, que constituye la estructura de los huesos y en relación a los dientes contribuye al equilibrio ácido-base del organismo.
8. Las espinacas poseen una gran cantidad de vitaminas y minerales que podrán conservar en buen estado tanto tus encías como tus dientes.
9. El agua que nos proporciona flúor. Su acción refuerza la estructura dental y protege contra la caries, además de remineralizar el esmalte.

Recuerda que además de una saludable alimentación, las visitas al especialista en salud dental deben ser al menos una vez al año o inmediatamente existan molestias.

Ponte en contacto con nosotros Aquí