Muchos blogs y sitios de “salud y belleza” recomiendan técnicas para realizar un “exitoso” blanqueamiento dental casero, pero debo aclarar que ninguno de esos artículos están firmados por un Cirujano Dentista.

Así que listaré algunas “recetas” disponibles en internet, y qué hay de cierto sobre los probables beneficios que dicen tener, sólo indicaré el título descriptivo de cada una, ya que considero una irresponsabilidad describir su método.

CEPILLADO DE DIENTES CON SAL FINA Y LIMÓN: La sal como abrasivo puede causar daño en las encías y la superficie del esmalte. El limón hace un grabado ácido en el esmalte, o sea genera poros en la capa que protege nuestros dientes. La sensación de aspereza que queda después de tomar jugo de limón o morder un limón, se debe justamente a este efecto. Utilizar limón para blanquear los dientes, a la larga, conduce a la destrucción del esmalte.

CEPILLADO DE DIENTES CON BICARBONATO Y LIMÓN: Ya les mencioné el efecto del limón. El bicarbonato, en un inicio, puede ser eficaz eliminando manchas extrínsecas o que están en la superficie de los dientes, pero quién dice que las manchas que tienen tus dientes, son precisamente manchas extrínsecas, además es tan abrasivo (imagínate una lija), que contribuye a eliminar superficie del esmalte por abrasión. Entonces el bicarbonato contribuye a la formación de “rayones” en el esmalte lo que favorece la acumulación de bacterias y a que las manchas sean más notorias, aparición de nuevas manchas y a eliminar el esmalte, que es la capa que protege a nuestros dientes.

Para eliminar manchas extrínsecas, los dentistas usamos pastas especiales, que se utilizan con instrumental rotatorio, procedimiento totalmente indoloro.

CEPILLADO DE DIENTES CON CARBÓN ACTIVADO: Es sumamente abrasivo, lo que ocasiona rayones en la superficie del esmalte y posteriormente su adelgazamiento, lo que provocaría pérdida de esmalte dental y sensibilidad en tus dientes de manera irreversible.

ENJUAGUES CON AGUA OXIGENADA: A veces, el agua oxigenada diluida se usa para enfermedades de las encías, pero sólo durante un corto tiempo y supervisado por el Dentista. El mal uso del agua oxigenada provoca un cambio en la flora bacteriana bucal, lo que trae consecuencias desagradables, como cambios en la coloración de la lengua, colores negruzcos. ¿Quién quiere una lengua negra?

LA PULPA DE FRESA: Las fresas, junto con las moras, tienen colorantes muy fuertes, lo que ocasionan manchas.

PASTAS BLANQUEADORAS: Existen “pastas blanqueadoras”, que contienen bicarbonato, o sílice, pero está micropulverizado, por lo que el daño y el efecto abrasivo del bicarbonato tradicional es menor. Aún así su uso prolongado provoca sensibilidad dental a consecuencia del adelgazamiento del esmalte. Y se deben usar muy ESPORÁDICAMENTE, para no causar daños en la superficie del diente.

ALGUNAS PALABRAS SOBRE BLANQUEAMIENTO DENTAL

Lo más inocuo (que ocasiona menos daño) dentro de los procedimientos de blanqueamiento dental (y lo más inocuo no significa que sea 100% inocuo, pueden presentarse efectos secundarios), es la utilización de agentes químicos, que varían en su concentración, cuya aplicación es administrada, controlada y supervisada por el Cirujano Dentista. Son procedimientos que requieren paciencia (generalmente 4 semanas), pero valen la pena.

PALABRAS FINALES

No se debe jugar con la salud de nuestros dientes. Cualquier daño producido al esmalte (y todos estos remeditos caseros los producen) no es recuperable, el esmalte que se perdió no vuelve. Quizás los remedios caseros funcionen para otras cosas, pero para el blanqueamiento de dientes no funcionan, así que antes de intentar cualquier procedimiento recomendado por esos sitios, que catalogaría de irresponsables, piénsalo mejor y no vayas a cometer ese error!

Puedes ponerte en contacto con nosotros Aquí